01 May SINTESIS MODELOS FISICOS
Síntesis por modelos físicos.
La síntesis por modelos físicos es un método de síntesis de sonido que utiliza modelos matemáticos para simular la física de instrumentos musicales reales. A diferencia de otros métodos de síntesis que utilizan formas de onda pregrabadas o la modulación de señales, la síntesis por modelos físicos utiliza ecuaciones matemáticas para describir las características acústicas de un instrumento y generar un sonido.
Este método de síntesis es popular en la producción de música electrónica y bandas sonoras de videojuegos, ya que permite la creación de sonidos realistas de instrumentos acústicos, así como de sonidos completamente nuevos y abstractos.
La síntesis por modelos físicos utiliza dos tipos de modelos para describir la física de un instrumento: modelos de excitación y modelos de resonancia. Los modelos de excitación describen cómo se inicia el sonido en un instrumento, mientras que los modelos de resonancia describen cómo se produce y se amplifica el sonido a través del cuerpo del instrumento.
Para sintetizar un sonido utilizando modelos físicos, se selecciona un modelo de excitación y un modelo de resonancia que describan las características acústicas del instrumento deseado. A continuación, se establecen los parámetros de síntesis, como la posición del dedo en una cuerda virtual o la posición de un micrófono virtual en un cuerpo de resonancia, y se genera un sonido utilizando las ecuaciones matemáticas del modelo.
La síntesis por modelos físicos es un método de síntesis muy flexible y potente, ya que permite la creación de sonidos muy detallados y realistas de instrumentos acústicos, así como de sonidos completamente nuevos y abstractos. También permite un control preciso sobre los parámetros de síntesis, lo que permite a los músicos y productores crear sonidos personalizados y únicos.
Sorry, the comment form is closed at this time.